Portafolios de prácticas
- Hits: 13046
- Imprimir , Correo electrónico
¿Qué es un Portafolio?
Es un compendio de información estructurada en una serie de documentos.
¿Qué es el Portafolio del Practicum?
- Es un conjunto de documentos que permiten al estudiante en prácticas evidenciar la experiencia vivida durante este importante periodo formativo y que ayudan al estudiante en su desarrollo y crecimiento como futuro profesor.
- Ha de ser sistemático y organizado, teniendo que representar una muestra real compuesta por evidencias extraídas de la propia práctica.
- Ha de ser algo “vivo”, dinámico, susceptible de ir modificándose continuamente. El estudiante confeccionará un Informe de prácticas a partir de las ideas esgrimidas en su Diario de Prácticas que habrá ido desarrollando a lo largo de todo el practicum.
- El Informe de Prácticas, a su vez, puede incluir en forma de anexos una serie de documentos que se entiendan representativos e interesantes para la mejor comprensión y reflexión de la experiencia profesional vivida durante el Practicum. Para una mejor comprensión de lo que se entiende como Diario de Prácticas e Informe de Práctivas, véase la tabla inferior en la se recogen las principales características diferenciales entre el Diario y el Informe de Prácticas.
- La información contenida en el Portafolio deberá ser valorada por la calidad del trabajo realizado. Es por ello por lo que habrá que someterla a una tarea de filtrado que permita incluir en él aquellos documentos y contenidos que se consideren más significativos y valiosos desde el punto de vista pedagógico. Para su correcto desarrollo el estudiante contará con suficiente material de apoyo.
Requisitos de presentación del PORTAFOLIO de prácticas:
- En la portada deberá constar, obligatoriamente, los siguientes datos: nombre y apellidos del estudiante, curso de Grado en Educación y especialidad; nombre del centro y de Prácticas y del profesor-tutor de la Facultad.
- Índice paginado al comienzo.
- Los Anexos se ubicarán al final del Informe.
- Incluir bibliografía consultada siguiendo las normas APA (6ª Edición).
La propuesta de Portafolio o carpeta de aprendizaje que recogerá el trabajo (de modo orientativo) se define a continuación:
La actividad de análisis y reflexión de las prácticas se verá reforzada y complementada, en la medida de lo posible, por sesiones formativas, aprovechando los vínculos Escuela-Universidad que favorece esta materia.
Estas sesiones formativas girarán en torno a un tema relevante y de interés para la formación teórico-práctica del estudiante de Magisterio. Se desarrollarán a lo largo del curso y participarán de manera conjunta profesionales del ámbito escolar y universitario. Las fechas y horas de su realización serán anunciadas y comunicadas por parte del Vicedecanato de Prácticas.
Diferencias entre el Diario y el Informe de Prácticas
DIARIO DE PRÁCTICAS |
INFORME DE PRÁCTICAS |
En cierto modo “asistemático” | Sistemático |
Sin esquema previo (sí con guía orientativa) | Con esquema previo |
Secuencia temporal, diacrónica | Secuencia temática, sincrónica |
Instrumento para realizar el Informe y no un fin en sí mismo | Tiene fin en sí mismo en el sentido en que es el documento “definitivo” de reflexión sobre la práctica |
Se alimenta fundamentalmente de la práctica diaria | No sólo se alimenta de la práctica a través del Diario sino también de otras fuentes: la formación recibida en la Facultad, el debate en los Seminarios, las conversaciones con los tutores y la reflexión individual |
Puede y debe haber descripciones. Tiene que reflejar hechos y situaciones concretas y experimentadas (tanto mediante la observación como por la propia implicación en la actividad educativa) |
Está fundamentalmente constituido por reflexiones |
Puede y debe haber reflexiones fruto de haber pensado en hechos y situaciones concretas convenientemente reflejadas en él, con la máxima precisión, finura y matices posibles (lo más cercano y exacto a cómo ocurrió). Supone reflejar la concreción de la práctica | Supone abstracción, esto es, análisis generales, reflexión sobre principios educativos… |
Es un texto borrador, un “pre-texto” | Es un texto “definitivo |
La propuesta de Portafolio o carpeta de aprendizaje que recogerá el trabajo y la implicación del alumnado durante el Practicum I y II de Grado se define a continuación, pinchando en los siguientes enlaces: